Tuesday, February 11, 2025

Los disparadores emocionales: brújulas internas hacia la sanación

 

 

En la vida cotidiana, todos nos enfrentamos a momentos en los que algo o alguien nos provoca una reacción emocional intensa. Estos momentos, conocidos como «disparadores emocionales«, pueden ser incómodos, desestabilizadores e incluso difíciles de manejar. Sin embargo, lejos de ser solo una molestia, los disparadores emocionales son una de las herramientas más poderosas para el autoconocimiento y la sanación personal.

Cuando algo molesta profundamente, ya sea en una relación personal o en la interacción con la sociedad, ese malestar se presenta como una señal clara de que hay algo no resuelto en el interior. En otras palabras, los disparadores emocionales indican que existen partes internas que requieren atención y sanación. Cuando una herida interna se ha sanado, lo que antes hubiera provocado una reacción intensa ya no tiene el mismo poder sobre la persona. Se nota, pero no desestabiliza.

Por ello, el primer paso para abordar los disparadores emocionales es dejar de evitarlos.

En lugar de huir o reaccionar impulsivamente, es necesario aprender a abrazarlos y, a la vez, intentar comprenderlos. Cada disparador es una oportunidad para examinar lo que ocurre en el interior, para entender de dónde proviene la emoción y por qué afecta de esa manera. Este proceso de autoexploración conduce a aceptar lo que aún está herido y, al hacerlo, se comienza a integrar esas partes del ser.

Es fundamental recordar que los disparadores emocionales no son enemigos. Son guías, señales que apuntan directamente hacia lo que se necesita integrar. Al aprender a interactuar con ellos de manera consciente y compasiva, es posible transformar esas reacciones automáticas en un camino hacia el bienestar, la plenitud y un mayor entendimiento personal.

Los disparadores emocionales actúan como las brújulas internas más poderosas. Invitan a explorar las partes no sanadas del ser, ofreciendo la oportunidad de crecer, evolucionar y alcanzar una versión más completa del individuo.

 

@merakiyogatherapy Vero Petreanu

https://valencianews.es/tendencias/vero-petreanu-los-disparadores-emocionales-brujulas-internas-hacia-la-sanacion/

 

Thursday, January 9, 2025

Que tu voz interior sea la más suavizadora, amable e inspiradora que vayas a conocer

 

Dentro de nosotros coexisten dos voces: una crítica, cargada de miedos, juicios e inseguridades; y otra más suave, amable e inspiradora. La voz crítica no solo se dirige a nuestros propios pensamientos y sentimientos, sino que también puede influir en cómo percibimos y tratamos a los demás. Esta voz nace de nuestras experiencias pasadas, de las creencias limitantes y de la necesidad de protección frente al dolor o al rechazo. Aunque es natural, la voz crítica nos aleja de nuestra esencia más profunda, limitando nuestras posibilidades de crecimiento y bienestar.

En contraste, la voz interior más suave, inspiradora y amorosa es la que conecta con nuestro corazón y nuestra alma. Es la voz que, en su esencia, busca el bienestar, no solo para nosotros, sino también para los demás. Esta voz nos impulsa a actuar desde el amor propio, la empatia y la autenticidad, guiándonos a tomar decisiones que reflejan nuestros valores más profundos. Escucharla implica crear un espacio interno donde el ruido de la crítica se disipe, permitiendo que la verdadera sabiduría fluya desde lo más profundo de nuestro ser. Es una voz que inspira confianza, no solo en uno mismo, sino en la humanidad en su conjunto, que inspira y eleva a la vez.

Que tu voz interior sea la más suavizadora, amable e inspiradora que vayas a conocer. Este llamado invita a entrenar la mente y el corazón para reconocer y conectar con la voz profunda que proviene del ser auténtico, un lugar de amor y compasión. Con práctica y consciencia, es posible aprender a silenciar la voz crítica y reemplazarla por una voz interior que, desde la ternura y el entendimiento, impulse a tomar decisiones alineadas con la verdad personal, el propósito y el bienestar. Primero, un bienestar que brote del interior, y luego, de forma natural, que se extienda hacia los demás.

En resumen, el poder de la voz interior suavizadora, amable e inspiradora radica en su capacidad transformadora. Al elegir escucharla, nos conectamos con nuestra mejor versión, aquella que está enraizada en el amor, la autenticidad y el deseo de bienestar para nosotros y para el resto de personas.


@merakiyogatherapy Vero Petreanu

 

 https://valencianews.es/tendencias/vero-petreanu-que-tu-voz-interior-sea-la-mas-suavizadora-amable-e-inspiradora-que-vayas-a-conocer/

 

Saturday, November 23, 2024

ÎNFLORI


 Cum crezi că poți înflori

Dacă nu îți permiți să simți ploaia?

Uneori sunt picături reci de vară,

Alteori, tunete și furtună.

 


@merakiyogatherapy 

Tuesday, October 29, 2024

La hora de enfrentarse a los miedos




El psicoanalista Carl Gustav Jung habla del “yo sombra” como de esos aspectos de nosotros mismos que dividimos, negamos, rechazamos, reprimimos… No obstante, es al enfrentarnos a nuestro “yo sombra” cuando realmente podemos descubrir el verdadero poder personal, y construir un sentido de autoridad interior. De hecho, desafiar al miedo es una de las cosas más poderosas a las que podemos dedicarnos.

Se necesita mucha madurez emocional para que alguien realmente reflexione sobre sí mismo, abrace su “yo sombra” y no se deje conquistar por él, sino que llegue a relacionarse con todos los aspectos de sí mismo que ha ido separando. Sin embargo, muchas personas raramente harán tal cosa. En cambio, cada vez que sientan miedo (al abandono o al rechazo, por ejemplo) culparán a quien desencadenó ese sentimiento o a cualquier otra persona.

 Pero enfrentarte a tus propios miedos es realmente empoderador.

 Ahora bien, a mucha gente le intimida enfrentarse a su “yo sombra” debido a toda la angustia que genera. El ego teme la aniquilación, y para las personas muy comprometidas con sus fantasías (como el narcisista, con la idea grandiosa de que es una persona increíble) enfrentarse a ese desafío lo sentirá como una especie de muerte, lo que puede resultar muy desagradable; y al no querer desafiar su “yo sombra”, seguirá proyectándose en el resto de personas y nunca tendrá relaciones auténticas ni satisfactorias.

 Para alguien con un miedo atroz al abandono o al rechazo, abrazar su “yo sombra” puede desencadenar en él un sentimiento de profundo dolor y angustia, y tal vez el terror de quedarse solo, como cuando era niño.

En la niñez, la idea de quedarse solo resulta aterradora y horripilante. Esos sentimientos todavía están ahí, por lo cual cada vez que alguien siente que lo están abandonando, vuelven a surgir tales sentimientos. Por tanto, enfrentarse al “yo sombra” es uno de los grandes retos, porque la mayoría de las personas procura evitar esos sentimientos; de hecho, muchas son altamente impulsivas o sufren de alguna adicción o abuso de sustancias, a los que han llegado justamente para evitar ese dolor.

Se necesita una buena dosis de coraje y de valentía para enfrentarse a los propios miedos. Pero cuando decidimos seguir el camino de integrar nuestros miedos podemos transformarnos y salir aún más fuertes, casi como unas nuevas personas.



@merakiyogatherapy Vero Petreanu
 

https://valencianews.es/opinion/vero-petreanu-la-hora-de-enfrentarse-a-los-miedos/

Sunday, September 29, 2024

El camino del alma

 


Nuestra alma conoce el camino hacia la autenticidad, la expansión, el crecimiento y la realización personal y espiritual. Solo hace falta escuchar continuamente el susurro de esta brillante voz. Sin embargo, es muy fácil que la voz de nuestro ser auténtico, de nuestra intuición, se vea eclipsada por otra voz: la inquietante y en verdad ruidosa del ego.

Es en extremo importante no ceder ante la voz del ego y de sus impulsos en el día a día, y, por el contrario, darle más poder a la voz de la intuición. Pero para esto tendríamos que saber escuchar nuestro diálogo interno y reconocer la voz de nuestro verdadero yo.

Una de las maneras más sencillas para distinguir estas dos voces es entender que la voz de nuestra alma no va a interferir con el libre albedrío. Por otra parte, el ego sabe que goza de él, y por eso no tiene problemas para hacerse con un control total. La voz de la intuición es normalmente lo primero que se manifiesta en la mente: es muy tranquila, silenciosa y tiene una paz trascendental. Esto se debe a que, desde la perspectiva del Yo Superior, al estar en un lugar de Unidad, carece de lazos emocionales de posesividad o miedo, por lo cual no existe una resistencia al concepto de destrucción. Aun cuando se produzca un mensaje de advertencia, nunca llevará incluido el miedo. La voz de la intuición también es muy paciente, no es una voz con urgencias, pues la perspectiva de este ser tan expansivo y eterno no está alineada con el miedo humano. Además, la voz del ego es la que nos mantendrá separados, y vive con pavor su propria destrucción. Por tal motivo, la voz del ego suena muy urgente, con una energía que semejará miedo, juicio, crítica, cinismo, desánimo, etc. porque estas son tácticas de control.

“Tu corazón susurra, así que escucha con atención”. He aquí una hermosa imagen de la película En busca del valle encantado.

Una de las mejores formas de ayudar a este proceso es abrir un espacio de quietud en nuestra vida. Solo a través de la quietud podrá brillar la voz de la intuición. Tenemos que enseñarle a nuestra mente a enfocarse de modo sistemático, y a la vez volverse muy suave para poder recibir. La meditación es una de las mejores maneras de lograrlo. El momento presente el es reino del Yo Verdadero.

 

Vero Petreanu

@merakiyogatherapy 

https://valencianews.es/opinion/vero-petreanu-el-camino-del-alma/

El amor propio

 





El amor propio es diferente del egoísmo, la arrogancia o el narcisismo. Cuando te amas a ti mismo, eres capaz de validar y apreciar tus necesidades, tanto física como mental y emocionalmente.

El amor propio no significa pretender que eres perfecto o negar que tienes defectos. De hecho, tomar medidas activas para mejorar forma parte de amarse a uno mismo.

Puedes amarte plenamente al tiempo que te das cuenta de que algunas partes de ti necesitan crecimiento, mientras tratas de mejorarte sabiendo que eres un trabajo en progreso (¡pero sin exigirte!)

A quien se ama a sí mismo le resultará fácil asumir su responsabilidad.

Cuando te ames de verdad, querrás lo mejor para ti. No desearás que tus rasgos tóxicos se interpongan en la senda de vivir una vida plena. Decidirás hacer cuanto sea necesario para fortalecer tu bienestar físico y mental.

El amor propio no sólo está relacionado con nosotros mismos, sino también con los demás.

Cuando estamos deseosos de amarnos a nosotros mismos y de enriquecer nuestras vidas como mejores individuos, más podemos darnos a nosotros mismos y a los demás.

Algunas de las formas que puede adquirir el amor propio son priorizar tu bienestar, honrar tus sentimientos, dedicarte tiempo a ti mismo, darte tiempo para crecer, establecer límites saludables, conocer tus necesidades, hacer las cosas que amas, valorar tu paz interior…

Estamos aquí para seguir transformando nuestras heridas no sanadas, para superar nuestras limitaciones y conectarnos plenamente con la expresión única del universo que somos.

Que el camino del respeto hacia ti mismo, la autoconfianza y el amor propio ilumine el sendero hacia nuestra verdad y expansión personal, que como parte del colectivo es la expansión del colectivo mismo.

 
Vero Petreanu
@merakiyogatherapy 

https://valencianews.es/opinion/el-amor-propio-es-siempre-una-buena-idea/

 

Friday, September 20, 2024

Dejar atrás lo que ya no sirve


 A veces nos quedamos pegados a situaciones, personas, circunstancias o limitaciones creyendo que no podemos cambiar, cuando en realidad siempre tenemos la opción de hacerlo. Solo hemos de decidirlo con todo nuestro ser.

 Dejar ir a personas que ya no tienen ningún propósito en nuestras vidas ni en nuestro crecimiento es, desde luego, unas de las cosas más difíciles, y sin embargo es una necesidad en nuestro proceso de crecimiento y expansión. Ahora bien, implica practicar plenamente la autoindagación, el autocuidado, el desapego, y saber que las decisiones vienen desde un lugar profundo, intuitivo, donde no es que no hagamos nada porque nos consideremos superiores, sino porque el fluir de la vida nos lleva por otros derroteros y simplemente estamos escuchando a nuestra guía interior. Significa también que agradecemos plenamente la presencia en nuestra vida de ciertas personas durante un corto o largo periodo de tiempo, con todo su aprendizaje, pero ahora nuestro camino, sencillamente, ya no es el mismo, y seguir significaría forzar, lo contrario a fluir.

 Dejar ir patrones de conducta, pensamientos limitantes que en algún momento nos sirvieron, incluso sin saberlo, a veces reside en ese acto de profundo deseo, de sentirnos merecedores, del coraje de hacer cosas o de pensar diferente incluso cuando las circunstancias exteriores nos tratan de convencer de que es en vano. Y ahí, en ese punto, empiezan los pequeños cambios.

 El mundo que nos rodea es sólo una pantalla de lo que deseemos poner en ella.

 Dejar de hacernos pequeños para despertarnos a nuestra grandeza es un continuo acto de coraje, autocuidado, respeto y amor propio.

 Somos mucho más de lo que nos han contado que somos o de lo que hemos pensado que somos toda nuestra vida. Solo hace falta que deseemos descubrirlo con todo nuestro corazón y nuestro ser, y ahí está el punto de partida, que nos llevará poco a poco, a veces muy lento, a veces más rápido, a la magia del descubrimiento de nuestra verdadera autenticidad, que no solo iluminará nuestra vida, sino, de una u otra forma, las de otros.

 

 Vero Petreanu

@merakiyogatherapy 

https://valencianews.es/opinion/vero-petreanu-dejar-atras-lo-que-ya-no-sirve/


 

Thursday, May 2, 2024

El amor propio es siempre una buena idea

 



El amor propio es diferente del egoísmo, la arrogancia o el narcisismo. Cuando te amas a ti mismo, eres capaz de validar y apreciar tus necesidades, tanto física como mental y emocionalmente.

El amor propio no significa pretender que eres perfecto o negar que tienes defectos. De hecho, tomar medidas activas para mejorar forma parte de amarse a uno mismo.
Puedes amarte plenamente al tiempo que te das cuenta de que algunas partes de ti necesitan crecimiento, mientras tratas de mejorarte sabiendo que eres un trabajo en progreso (¡pero sin exigirte!)

A quien se ama a sí mismo le resultará fácil asumir su responsabilidad.

 

@merakiyogatherapy 

 

Monday, April 22, 2024

Surrendering to our magic

 What's the sound of gratitude

 What's the texture of compassion, 

What's the color of pure love...

What's the nature of our passions?

 

 What's the flavor of deep joy?

 What's the form of bliss' key, 

What's your mind thinking, but your heart feeling,

What does truly mean to be free?

 

 The light is getting brighter 

The path is getting clearer 

One more step towards our soul

 Surrendering to our magic.

 

 

@merakiyogatherapy 

Friday, November 18, 2022

Florecer


¿Cómo crees que puedes florecer

Si no te permites sentir la lluvia?

A veces hay gotas frescas de verano

Otras veces, truenos y tormenta.



@merakiyogatherapy 
 

Bloom


 

 How do you think you can bloom

If you don't let yourself feel the rain?

Sometimes you get cool summer raindrops

Other times, thunderstorms.

 

 

@merakiyogatherapy 
 

Sunday, June 26, 2022

The essence of life is in the little things that make your soul smile


One of the best and easiest ways we can support our own mental and emotional well-being is by remembering to appreciate the little things in life.

If something makes your soul smile, be aware of that and make sure you include it as part of your routine. The magic of starting to focus on these little things is that you will gradually shift your thoughts from what is missing in your life to what is there. It will create a little positive loop in your brain feeding you with motivation and energy.

 The essence of life is in the small details: a blue sky, a furtive glance, a sweet and unexpected smile, reading a good book, listening to music that you enjoy, contemplating the moon, an old special letter that you had forgotten about, a reunion full of emotion and tears, a hug that left a mark, the sound of the wind through the branches of a tree, the whisper full of kindness from a friend, the sensation of the water caressing your feet, the eyes happily inundated with green, the enveloping warmth of the sun, the sensation of the grass underneath the palms of your hands, the breeze gently caressing your face, the mesmerizing sound of the birds softly vibrating in your ears, the jovial laugh of a child.

So whenever you have a moment, appreciate it. Take time to see the little things that make your life richer, and try to be thankful for them when you can. By enjoying little things in life and appreciate them you connect more with your authentic self, the real you, the most expansive version of you.

 “The real you is loving, joyful, and free. The real you is just like a flower, just like the wind, just like the ocean, just like the sun." -Don Miguel Ruiz

 

@merakiyogatherapy 
 

 

Thursday, June 2, 2022

¿Quién eres?

 

¿Quién eres?
Este momento!
 
El aquí y ahora
El eterno presente.

Thursday, February 24, 2022

Rămâi în spațiul inimii tale

 

Indiferent de ce se întamplă în jurul nostru, este esențial să nu uităm să ne întoarcem în centrul inimii, indiferent unde ne duce mintea. Întoarcerea și rămânerea în centrul inimii noastre va permite lucrurilor care rezonează cu acest spațiu să graviteze spre noi. Uneori poate părea insuportabil de dificil, datorită circumstațelor și fațetelor ego-ului, dar să nu uităm drumul pe care l-am ales cu mult timp în urmă, chiar înainte de a ne putea aminti.

Uneori nu suntem capabili să vedem la suprafață. și totul pare blocat, dar într-un strat mai adânc și invizibil există un întreg proces de creație, așa că nu uita să gravitezi înapoi în centrul inimii tale, centrul care ne conectează cu eu-ul nostru infinit.

 Este în regulă să te rătacești, să te lași purtat de jocul vieții și de poziția sa intrinsecă. dar odată ajuns în acel punct, când realizezi că ești departe de "casă" ia-o pe cea mai ușoară cale înapoi spre casă, unde îți este locul.

 Centrul inimii nu judecă niciodată momentul prezent, a fi în spațiul inimii tale va implica întotdeauna acceptarea și îmbrățișarea a ceea ce este, așa cum este, pentru că inima nu vrea să scape niciodată de momentul prezent, nici măcar în acele momente când momentul prezent pare ca o tornadă . Este aici, în acest spațiu, unde începe procesul de integrare,permitete să simți totul.

 Rămâi sincer cu tine înseți, însuți, cu eu-ul tău infinit, și toate persoanele și circumstanțele  care rezonează cu această frecvență vibrațională  vor gravita spre tine mai devreme sau mai târziu.                                                 

Tuesday, December 28, 2021

 

La Unidad y Los Límites Saludables
 
 
 

"Escucha cómo te sientes, escucha tus emociones, porque tus sentimientos y tus emociones son las indicaciones de cuáles son tus límites. Hay límites físicos, límites emocionales, límites mentales, límites espirituales y límites sexuales. Tus límites están definidos y no son diferentes de tus sentimientos. Tus sentimientos siempre te dirán si un límite ha sido violado, así que mientras escuches tus emociones, sabes exactamente dónde están tus límites. Así que podemos pensar en un límite como una línea que define y separa de manera única tu integridad personal, tu felicidad personal, tus deseos y necesidades personales y, por lo tanto, lo más importante es tu verdad personal del resto del universo. El que no escucha y respeta lo que ellos mismos sienten, viola sus propios límites. Cuando permites que alguien viole tus límites, estás violando tus propios límites, no te mantienes fiel a lo que te hace sentir bien. Esto es auto traición, te abandonas. La verdad personal, que es lo que realmente son los límites, solo puede ser dicha por ti y solo tú. La sociedad, tu familia o tus amigos no pueden decirte cuáles son tus límites, pero esto es lo que intentan hacer, pero no pueden entrar en tu cuerpo y sentirlo por ti, es crucial que no solo sepamos quiénes somos y lo que realmente queremos, pero también que seamos conocidos por lo que somos y lo que realmente queremos por los demás.
 
Es difícil para la gente establecer límites porque: no nos conocemos, ponemos en primer lugar las necesidades y sentimientos de otras personas, no nos sentimos como si tuviéramos derechos, creemos que no es espiritual, creemos que establecer límites saludables pone en peligro la relación, o nunca aprendemos a tener límites sanos.
La confianza en uno mismo tiene que ver con los límites, eso es todo lo que realmente es. Si no confías en ti mismo, no tienes límites tan buenos ni tan sanos, significa que estás en el patrón habitual de abandonar tus propias verdades personales y la forma en que te sientes. Esta auto traición interna te hace sentir inseguro contigo. No confiamos en nosotros mismos cuando nos sentimos inseguros con nosotros mismos y ¿quiénes realmente se sentirían seguros con alguien que se abandona a sí mismo?
Nos sentimos inseguros con nosotros mismos cuando nos vemos tomando decisiones que no nos hacen sentir bien o actuar de una manera que no representa nuestro verdadero ser, cuando ignoramos lo que realmente sentimos, abandonamos nuestras verdades personales, nos convertimos en esencia en alguien en quien no podemos confiar. La única manera de comenzar a confiar en uno mismo es aprender a sintonizar con cómo uno se siente y a honrarlo. Negando lo que realmente somos, negar lo que realmente sentimos y queremos es una barrera para la intimidad, no podemos tener buenas relaciones con nosotros mismos primero. Se apodera de nuestro sentido del yo hasta el grado en que estamos confundidos. Las personas deben tener límites saludables para tener relaciones sanas, esa es la única forma en que nos podamos relacionar y no nos perdamos completamente.
Es imposible saber quiénes somos y qué nos gusta y qué creemos y qué queremos a menos que sepamos exactamente cómo nos sentimos. Las personas deben tener límites saludables para tener relaciones sanas, esa es la única forma en la que se puede establecer una relación y no perderse por completo.

 
¿Cómo encaja esta idea de límites saludables en la idea de que vivimos en un universo, de un universo que es todo uno? Parece una contradicción pero en realidad no lo es.
Si estamos abrazando lo que realmente somos, lo que realmente queremos, lo que verdaderamente necesitamos, lo que realmente sentimos, estamos abrazando la expresión única de la fuente de energía que realmente somos. De hecho, estamos más en alineación con el universo que si estamos perdiendo nuestros límites, porque negamos la verdadera expresión de nosotros mismo como una extensión de la fuente. Y los Límites Personales Saludables no son una contradicción con la Espiritualidad. Simplemente estamos usando la palabra límite, que asociamos con la resistencia. Siempre fue un plan para nosotros experimentar un yo separado, porque esta perspectiva sirve para la expansión del propio proceso de consciencia del universo. Esta perspectiva crea una gran cantidad de felicidad hasta que nos permitimos ir en la dirección de la felicidad individual que finalmente nos lleva a descubrir que somos uno y que todo lo que sirve a nuestra felicidad individual sirve a todo lo demás. Un límite no se trata de resistir lo que no queremos, por eso la mayoría de las personas ven los límites como poco saludables o no espirituales porque los asociamos con la resistencia. De hecho, si estás en resistencia con algo que no deseas, no estás alineado y eso no es un límite saludable, es un límite poco saludable.
Es tan poco saludable tener resistencia a la violación de los limites que el mundo podría imponerte como lo es no tener límites y dejar que el mundo invada constantemente tu realidad.
Un límite poco saludable empuja y les dice a los demás cómo pueden y no pueden comportarse, pero no tenemos control sobre cómo se comportan y lo que hacen o no hacen. Solo tenemos control sobre lo que hacemos o no hacemos. Los límites saludables tratan exclusivamente de que nosotros personalmente, definamos y sigamos nuestro sentido individual de felicidad, deseos y verdad personal. Es un estado de Autoconciencia, Integridad y Amor propio. No podemos tener ninguna de esas cosas si dejamos que el mundo defina quiénes somos, qué queremos y qué sentimos. Tener un sano sentido del yo no solo nos sirve a nosotros mismos sino también al universo y, en última instancia, nuestra felicidad individual es la felicidad de todos los demás, porque todos somos uno."
 
(Oneness vs Personal Healthy Boundaries- T.S)
( Traducción propria)

Thursday, May 13, 2021

El corazón es mi escudo

 


 

'El corazón es mi escudo'
Oí anoche al final de un sueño.
Repetido muchas veces,
Como un eco...
Un despertar con claridad de este sueño
De este otro sueño, si lo entiendes...
A veces oigo lo sutil, lo invisible;
Y no temo.
Si en tu mente vive una rigidez continua,
Jamás podrás conectarte, con esa parte tuya
Donde lo más profundo de tu ser habla,
Lo más hondo de tu corazón, el Alma.

 

 

@merakiyogatherapy