Tuesday, February 11, 2025

Los disparadores emocionales: brújulas internas hacia la sanación

 

 

En la vida cotidiana, todos nos enfrentamos a momentos en los que algo o alguien nos provoca una reacción emocional intensa. Estos momentos, conocidos como «disparadores emocionales«, pueden ser incómodos, desestabilizadores e incluso difíciles de manejar. Sin embargo, lejos de ser solo una molestia, los disparadores emocionales son una de las herramientas más poderosas para el autoconocimiento y la sanación personal.

Cuando algo molesta profundamente, ya sea en una relación personal o en la interacción con la sociedad, ese malestar se presenta como una señal clara de que hay algo no resuelto en el interior. En otras palabras, los disparadores emocionales indican que existen partes internas que requieren atención y sanación. Cuando una herida interna se ha sanado, lo que antes hubiera provocado una reacción intensa ya no tiene el mismo poder sobre la persona. Se nota, pero no desestabiliza.

Por ello, el primer paso para abordar los disparadores emocionales es dejar de evitarlos.

En lugar de huir o reaccionar impulsivamente, es necesario aprender a abrazarlos y, a la vez, intentar comprenderlos. Cada disparador es una oportunidad para examinar lo que ocurre en el interior, para entender de dónde proviene la emoción y por qué afecta de esa manera. Este proceso de autoexploración conduce a aceptar lo que aún está herido y, al hacerlo, se comienza a integrar esas partes del ser.

Es fundamental recordar que los disparadores emocionales no son enemigos. Son guías, señales que apuntan directamente hacia lo que se necesita integrar. Al aprender a interactuar con ellos de manera consciente y compasiva, es posible transformar esas reacciones automáticas en un camino hacia el bienestar, la plenitud y un mayor entendimiento personal.

Los disparadores emocionales actúan como las brújulas internas más poderosas. Invitan a explorar las partes no sanadas del ser, ofreciendo la oportunidad de crecer, evolucionar y alcanzar una versión más completa del individuo.

 

@merakiyogatherapy Vero Petreanu

https://valencianews.es/tendencias/vero-petreanu-los-disparadores-emocionales-brujulas-internas-hacia-la-sanacion/

 

Thursday, January 9, 2025

Que tu voz interior sea la más suavizadora, amable e inspiradora que vayas a conocer

 

Dentro de nosotros coexisten dos voces: una crítica, cargada de miedos, juicios e inseguridades; y otra más suave, amable e inspiradora. La voz crítica no solo se dirige a nuestros propios pensamientos y sentimientos, sino que también puede influir en cómo percibimos y tratamos a los demás. Esta voz nace de nuestras experiencias pasadas, de las creencias limitantes y de la necesidad de protección frente al dolor o al rechazo. Aunque es natural, la voz crítica nos aleja de nuestra esencia más profunda, limitando nuestras posibilidades de crecimiento y bienestar.

En contraste, la voz interior más suave, inspiradora y amorosa es la que conecta con nuestro corazón y nuestra alma. Es la voz que, en su esencia, busca el bienestar, no solo para nosotros, sino también para los demás. Esta voz nos impulsa a actuar desde el amor propio, la empatia y la autenticidad, guiándonos a tomar decisiones que reflejan nuestros valores más profundos. Escucharla implica crear un espacio interno donde el ruido de la crítica se disipe, permitiendo que la verdadera sabiduría fluya desde lo más profundo de nuestro ser. Es una voz que inspira confianza, no solo en uno mismo, sino en la humanidad en su conjunto, que inspira y eleva a la vez.

Que tu voz interior sea la más suavizadora, amable e inspiradora que vayas a conocer. Este llamado invita a entrenar la mente y el corazón para reconocer y conectar con la voz profunda que proviene del ser auténtico, un lugar de amor y compasión. Con práctica y consciencia, es posible aprender a silenciar la voz crítica y reemplazarla por una voz interior que, desde la ternura y el entendimiento, impulse a tomar decisiones alineadas con la verdad personal, el propósito y el bienestar. Primero, un bienestar que brote del interior, y luego, de forma natural, que se extienda hacia los demás.

En resumen, el poder de la voz interior suavizadora, amable e inspiradora radica en su capacidad transformadora. Al elegir escucharla, nos conectamos con nuestra mejor versión, aquella que está enraizada en el amor, la autenticidad y el deseo de bienestar para nosotros y para el resto de personas.


@merakiyogatherapy Vero Petreanu

 

 https://valencianews.es/tendencias/vero-petreanu-que-tu-voz-interior-sea-la-mas-suavizadora-amable-e-inspiradora-que-vayas-a-conocer/